«Being able to see you again is like a dream come true.»
Hay juegos capaces de marcar una infancia. Algunos llegan a las masas y se vuelven atemporales. Mario, Zelda, Sonic… Porque no pierden su frescura (cualquier niño de hoy podría disfrutar de estos clásicos), pero también porque las series han continuado durante décadas, marcando a nuevas generaciones con nuevos juegos.
También hay juegos capaces de marcar una infancia, pero que no fueron éxitos comerciales tan llamativos, ni tampoco recibieron secuelas. Quedaron atrapados en su época, en una burbuja atemporal anclada al pasado. Aunque seguro que los niños de hoy también podrían disfrutar de muchos de estos juegos.
![]() The Battle of Olympus |
![]() Nintendo World Cup |
Recientemente, 99 Red Potions dedicó un artículo a uno de estos juegos: The Battle of Olympus. Cuando desde pequeño eres aficionado a la mitología, encontrarte con un juego de esta temática, además de calidad y dificultad envidiables (bueno, la dificultad quizá no…), es normal que se quede grabado a fuego en tus recuerdos.
La música, magistral y con personalidad (es un juego de 8 bits), corría a cargo de Kazuo Sawa. Este compositor japonés, nacido en 1951, trabajó principalmente para Taito y Technos a finales de los ochenta y principio de los noventa. No es un compositor destacado; más bien del montón. Algunas de sus obras son sencillas y poco impactantes. Pero la banda sonora de The Battle of Olympus tiene mucha fuerza.
![]() River City Ransom |
![]() Renegade |
Kazuo Sawa es más conocido por componer la música de una serie de juegos muy popular en Japón en su época: Nekketsu!. La serie gira en torno a bandas rivales juveniles, y entre sus títulos más destacados están River City Ransom (un clásico de culto), Crash ‘n the Boys: Street Challenge o Super Dodge Ball. Algunos se podrían considerar una colección de minijuegos deportivos un tanto desenfadados.
![]() Battle Blaze |
![]() Ultima VI: The Last Prophet |
Otros juegos para los que Kazuo Sawa compuso música fueron Nintendo World Cup, Populous, Renegade, DunQuest y Battle Blaze.
Nintendo World Cup ~ Match music 3 | |
Nintendo World Cup ~ Match music 6 | |
River City Ransom ~ Tema principal | |
Super Dodge Ball ~ All-Stars Theme | |
The Battle of Olympus ~ Arcadia | |
The Battle of Olympus ~ Peloponesso | |
The Battle of Olympus ~ Phthia | |
The Battle of Olympus ~ Theme of Helena (Créditos) |
Aunque los temas estan bastante chulos, desconozco la gran mayoria de estos juegos la verdad, aunque hay un par que me han entrado por los ojos nada mas verlos xD Con entradas como esta uno siente el yugo de no saberlo todo, pero tambien la alegria de que siempre hay cosas nuevas por descubrir ^^
Algun dia tendre tiempo para dedicarle a juegos antiguos y disfrutarlos (cuando tengamos becarios D: xDDD), por ahora a seguir alimentando el pantagruelico mono que tengo de Warhammer 40.000 xDDD Saludicos D:
PD: Nintendo World Cup y River City Ransom, los quiero D: xD
Warhammer 40000 no tiene píxeles y música ochobitera. Es una bazofia 😛
La verdad es que no sabía que el creador de la música del Battle of Olympus era el mismo de todos esos temazos…pero claro, ahora sabiéndolo puedo ver que el tipo es una máquina de hacer melodías pegadizas XDD.
En los juegos retro eso es bastante frecuente. Muchos compositores se quedaron en la era 8-16 bits, así que hoy día son perfectos desconocidos. Pero luego miras los juegos en los que trabajaron y a veces te sorprende.
Por ejemplo, nunca hubiera escuchado música del NWC si no fuese porque era el mismo compositor que el de BOO. Y ahora me alegro de haberlo hecho porque creo que es la mejor banda sonora que he escuchado nunca en un juego de fútbol xD
Puedo decir con honda satisfacción que he jugado a todos y cada uno de estos juegos (y todos son enormes).
Eso sí, River City Ransom es doblemente enorme, y su música es genial.
Gran entrada 😉
¿Has jugado a todos? o__0
El Battle Blaze he oído que es malo con ganas. ¿Es cierto? Porque al principio me llamó un poquillo la atención y pensé en buscar la ROM para probarlo, pero si no vale la pena no pierto tiempo en ello, que no ando sobrado precisamente.
River City Ransom… por alguna razón, en el navegador la imagen que he puesto del juego se exapnde y ocupa todo el ancho, haciendo desaparecer la de Renegade. Y el HTML está bien.
RCR es un vicio bueno, bueno. Divertido y adictivo. Sólo pude jugarlo en emulador y con la ROM en japonés no me enteraba de mucho cuando había texto. Pero repartir leches es un idioma internacional xD
Me suena vagamente que hace meses surgió una noticia de un remake o algo para alguna consola (xbox 360, creo). ¿Puede ser?
Pues digamos que es «curioso», era otra época y los juegos se valoraban de forma distinta XD
Es que RCR es tan grande que quiere ocupar tanto como pueda, y más.
Yo se que hay un remake en GBA, pero de uno para 360 no se… pero siempre está el Scott Pilgrim que recuerda vagamente ese juego 😉
Vaya, qué sorpresa que este compositor participara en Populous. Creía que Molyneux trabajaba más con gente que le rodeaba.
Y nada, que escuhar esto me reafirma en lo de que no hay nada como las melodías de antes XD. Sólo he jugado a Super Dodge Ball pero en Neo Geo, así que supongo que ahí no compuso nada más allá de la versión 8 bitera. Los 8 bits, sobre todo de Nintendo (Sega la tengo bastante dominada), todavía son una tarea muy pendiente. Me meteré en emuladores un día de estos… después de los Zelda ¬¬
PD: Me han gustado las de The Battle of Olympus. Y River City Ransom me ha recordado mucho a las musiquitas de las Tortugas Ninja XDD
No conocía este compositor, pero los clásicos títulos en los que ha participado hablan por si solos, es más, cualquier persona que haya trabajado en la amorosa Taito se merece todos los respetos del mundo 🙂
Ninetendo World Cup me dio grandes tardes y el Renegade lo exprimí al máximo. Pero, por encima de estos me quedo con el The Battle of Olympus. Uno de los grandes de la NES!!