Nuevos horizontes


«These trials make us who we are.
We’re motivated by the scars that we’re made of.
These trials make us who we are.
We take our places in the dark and turn our hearts to the stars.»

TRIALS (reimagine) – STARSET

La vida se mide en lustros, y nadie va a convencerme de lo contrario. De entrada parece poco tiempo, pero es suficiente para que la vida haya cambiado de fase. ¡Es media década, que se dice pronto! Y hoy, 4 de septiembre de 2021, se cumplen tres lustros desde que me incorporé a la empresa de forma definitiva. Como augura la profecía, los cambios han germinando para dar paso a una nueva etapa.

Como les gusta preguntar a los de Recursos Humanos en las entrevistas:

¿Dónde te ves dentro de 5 años?

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

¿Jugabilidad? ¡Y un cuerno!


Jugabilidad es un término que con el paso de los años se ha asentado en la jerga de los jugones pero que, como pasa con casual y hardcore, responde a diferentes definiciones según el contexto o a quién se pregunte. Sin ir más lejos, hace unos años pregunté sobre el término a la Real Academia de la Lengua Española (nuestra amiga RAE de toda la vida) y también tenían su opinión:

«La palabra jugabilidad referida a las mecánicas de juego es incorrecta.»

Sigue leyendo

Conflicto de intereses



«Umm… me temo que será una historia un tanto larga ¿Te gustaría una taza de té?»

Hace un mes escribí sobre la devaluación de la industria del videojuego. Hace dos días leía en siliconera una noticia que sirve de ejemplo para el tema en cuestión: los fans de Dungeon Fighter Online ayudan a traducir el juego al español. ¿Eso es bueno o malo?
Es una catástrofe.

Sigue leyendo

La devaluación de la industria del videojuego



«¡AAA! ¡Mundo abierto! ¡Procedural! ¡Next-Gen! ¡[insertar_actor_famoso_aquí]!» Fdo.: Equipo de márketing

En su día escribí sobre la devaluación del videojuego: cómo las compañías, en una guerra frenética por inflar las ventas, hicieron que la percepción del valor de un videojuego por parte de los consumidores cayera en picado. Las consecuencias ahora salen a la luz: tres millones de copias no son suficientes para rentabilizar un Tomb Raider, por ejemplo.

Sigue leyendo

Polémicos Pokémon



«¡El Zorua enemigo ha usado Juego Sucio!»

En un artículo de opinión anterior se mencionaba la polémica suscitada en torno a la discriminación por sexo en las competiciones mundiales de la International e-Sports Federation. Una polémica con más impacto social que la que se va a tratar en este otro artículo y que por tanto tendría más difícil verse reflejada en medios generalistas. Y es que si hay otra clara fuente de polémica en los videojuegos competitivos, esa es la legalidad y honestidad de los jugadores.

Sigue leyendo